[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ min_height=»659px» custom_padding=»|1px||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»194px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ min_height=»145px» custom_padding=»||2px|||»]
¿Qué es lo primero que haces nada más abrir los ojos por la mañana? Quizá ¿revisas las últimas actualizaciones de tus redes sociales
Hoy en día tu negocio debería estar presente en al menos una de ellas. A la hora de elegir las mejores redes sociales, ten claro que tu proyecto es único con unos objetivos, un público ideal, un producto y un nicho propicio. Y tal vez, lo que a unos les funciona, a ti no. Elige con criterio.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″]
Cuenta con el mayor número de usuarios activos mensuales. Es casi inevitable que tu negocio no tenga presencia en ella porque está en el top de las mejores redes sociales.
La mayoría tienen una edad comprendida entre los 18 y los 34 años. Destaca la importante presencia de adultos maduros con edades entre 55 y 65 años. Son cifras a tener en cuenta si tu producto está dirigido a cualquiera de estos perfiles.
Si tu negocio está dirigido a mujeres plantéate estar en Instagram ya que constituyen el 50,4% de los usuarios. Si tu público son los millenials (25-35 años) también deberías llegar a ellos a través de esta red social.
Aparte de ser la segunda res social más importante en el mundo mejora la imagen de tu marca, crea una comunidad y muestra tus productos de manera visual sin necesidad de tanto texto.
Youtube
Es una red social muy potente que va a continuar creciendo debido al impacto cada vez mayor de las publicaciones audiovisuales.
Youtube puede ser una de las mejores redes sociales para tu negocio si tienes capacidad y recursos para generar contenido en vídeo, llega de manera dinámica al cliente y ofrece una posibilidad de viralidad por último y no menos importante mejora tu posicionamiento en buscadores.
La franja de edad que prima entre los usuarios de Twitter abarca de los 25 a los 34 años.
Permite una comunicación directa e inmediata con tus usuarios, puedes interactuar con personas influyentes y participar en debates o eventos actuales. Twitter te mantendrá al día de novedades y tendencias del sector, los hashtags son otro de los puntos fuertes de esta red social.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ min_height=»343px» custom_margin=»-89px|||||»][et_pb_row column_structure=»1_2,1_2″ _builder_version=»4.4.1″ min_height=»404px» custom_margin=»|auto|85px|auto||»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ min_height=»369px» custom_padding=»0px|||||»]
Es conocida como la red social profesional. El 45% de los miembros que forman parte de LinkedIn ocupan altos cargos en empresas.
¡Ojo al dato! La plataforma genera más clientes potenciales para los negocios que Facebook, Twitter e incluso los blogs. Es una plataforma que se apoya más sobre contenido textual que el audiovisual. Si tienes un negocio B2B, LinkedIn te ayudará.
Autor: Beto López
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_image src=»https://www.betolopez.com/wp-content/uploads/2020/11/conceptual-image-of-network-marketing-T2V9DLC-scaled.jpg» _builder_version=»4.4.1″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]