Es una de las mejores técnicas para conseguir GRATIS más alcance, seguidores y engagement
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_margin=»-89px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»594px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″]Técnicas para conseguir más alcance y engagement
Hashtags: son tu campaña de publicidad GRATUITA para hacer que tu contenido y marca llegue a más personas
Algoritmo: cuando tu contenido es bueno la red social lo destaca
Compartidos: hacer colaboraciones o tener embajadores y seguidores que comparten tu contenido
Publicidad: invertir en campañas de publicidad para llegar siempre a más personas
Características esenciales de un buen hashtag
- Es memorable. Debe ser fácilmente recordado.
- Debe tener sentido.
- Breve y sencillo.
- Suele ser fruto de una labor de investigación de lo que gusta a los usuarios.
- Relevante.
- Puede usarse en cualquiera de las redes sociales.
- Es consistente.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″][et_pb_column _builder_version=»4.4.1″ type=»4_4″][et_pb_image src=»https://www.betolopez.com/wp-content/uploads/2020/11/business-people-meeting-at-office-and-use-post-it-LFEVMRG-scaled.jpg» _builder_version=»4.4.1″ hover_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″][et_pb_column _builder_version=»4.4.1″ type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ hover_enabled=»0″]
Estrategias de hashtags para aumentar tus seguidores en redes sociales
¿Debes crear un hashtag para cada producto? ¿Es importante tener en cuenta los trending topics? ¿Cómo aprovechar los términos más virales? Una adecuada estrategia de hashtags debe responder a éstas y otras cuestiones. Para ayudarte, te muestro 5 claves para aumentar tu comunidad de seguidores con una estrategia de hashtags eficaz.
Crea tus propios hashtags
La estrategia de hashtags más habitual consiste en elaborar tus propios hashtags. Es interesante crear hashtags con tu propio contenido para poder diferenciarte. Así, la principal ventaja de crear tus propios hashtags es que dotas a tu comunicación en redes sociales de una autenticidad que de otra manera no tendría.
Utiliza los hashtags más empleados
Si bien es cierto que la estrategia correcta es la de crear tus propios hashtags, otra estrategia puede ser utilizar aquellos que mejor resultado tienen. El trabajo, en este caso, consiste en aprovechar el potencial de algunos hashtags para atraer nuevos seguidores. Una estrategia que te garantiza llegar a usuarios que probablemente no conozcan tu marca previamente.
Apuesta por el uso de hashtags genéricos
Al confiar en estos hashtags estás apostando por palabras muy genéricas. A pesar de no concretar prácticamente nada, dichos hashtags son muy empleados. Se trata de hashtags que no sólo son muy utilizados por los usuarios en sus actualizaciones sino que forman parte de las principales búsquedas.
Utiliza los hashtags del momento
Aprovechar el potencial de los hashtags que más se están empleando en ese preciso momento es básico para incrementar seguidores. Es una estrategia que se escapa de crear tus propias etiquetas o de utilizar etiquetas genéricas. Mediante el uso de estos hashtags aprovechas el potencial de unos conceptos muy utilizados en ese preciso momento.
Crea hashtags con las tendencias populares
Utilizar los hashtags más usados del momento está bien, pero también puedes crearlos siguiendo otra idea. Así como puedes generar nuevos hashtags a partir de tus productos o ideas, también es posible cambiar el enfoque y no centrarlo en tu marca sino en algo más general.
De esta manera consigues, por un lado, aprovechar el interés existente para dar voz y relevancia a tu mensaje. Y, por otro, te permite abrir una puerta a la posible captación de nuevos clientes.El potencial de un buen hashtag bien merece un trabajo previo de planificación. Estas sólo son algunas estrategias de hashtags que puedes emplear para captar más seguidores. Lo habitual es utilizar varias de ellas al mismo tiempo. Y estar pendientes para saber qué estrategias están funcionando en estos momentos para adaptarte a ellas.
Autor: Beto López
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]