fbpx

Como vender más por internet con Google Ads

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_padding=»|1px||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»140px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ min_height=»113px» custom_padding=»||2px|||»]

Google Ads te permite aprovechar las ventajas de la publicidad online: mostrar tus anuncios a las personas adecuadas en el lugar y en el momento indicados. Google Ads proporciona varias ventajas, pero las principales son las siguientes

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_margin=»-89px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»1333px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″]

1. Aumentar las ventas online

Inviertes en publicidad y aumentas las ventas. Acción y reacción. Pero es fundamental que sepas cómo usar Google Adwords correctamente. Publicar anuncios es sencillo, pero optimizar las campañas y maximizar el retorno de la inversión es otra cosa. Para ello se necesita experiencia y un profundo conocimiento.

2. Planificador de Palabras Clave

Si comenzamos a utilizar Adwords, siempre y cuando tengamos alguna campaña activa, podemos acceder a los datos exactos de su herramienta de palabras clave. La misma nos da información relevante para elegir los términos en los que pujamos para que aparezcan nuestros anuncios.

Pero en realidad se usa casi más para planificar la estrategia SEO y de contenidos. Puesto que nos informa del volumen de búsquedas exacto que tiene una palabra clave.

3. Inmediatez

Cuando se lanza un proyecto web, conseguir visitas con tráfico orgánico a través del posicionamiento web SEO requiere esfuerzo y tiempo. No se consiguen las primeras posiciones de la noche a la mañana.

Pero gracias a las campañas de PPC, podemos captar tráfico desde el momento que activemos las mismas. Los anuncios son los primeros resultados, y se llevan entre el 20 y el 30% de los clics de la página de resultados.

Por tanto, la mejor manera de comenzar a conseguir visitas en una web es mediante los anuncios en buscadores. Total inmediatez.

4. Tráfico cualificado

Lo mejor que presentan las campañas de ppc en los buscadores es lo que llamamos tráfico cualificado. En el entorno online, la obsesión es casi siempre conseguir muchas visitas a la web para que tengamos más posibilidades de que acaben comprando.

Pero, ¿y si en lugar de conseguir muchas visitas, nos esforzamos en que las que conseguimos sean realmente gente interesada en comprar nuestros servicios o productos? Eso es el tráfico cualificado. Usuarios que ya están interesados en comprar nuestros productos o servicios.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″][et_pb_column _builder_version=»4.4.1″ type=»4_4″][et_pb_image src=»https://www.betolopez.com/wp-content/uploads/2020/11/ouh.jpg» _builder_version=»4.4.1″ hover_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″][et_pb_column _builder_version=»4.4.1″ type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ hover_enabled=»0″]

5. Test de página web

Otra de las ventajas de Google Adwords es su facilidad para poder realizar tests en nuestra página web con usuarios reales.

¿Has acabado de montar una landing, una sección o un nuevo producto en tu página web, y quieres conocer qué resultados puedes obtener con ella? Pues con Adwords puedes enviarte tráfico cualificado a la misma, y conocer sus resultados. Puedes hacer ese primer test que te oriente sobre posibles mejoras.

6. Primeras posiciones

Los anuncios son los primeros resultados en las páginas de búsqueda de Google. Por mucho que se identifiquen con una marca en la que pone “Anuncio”, estos resultados cada vez se distinguen menos de los resultados orgánicos.

Por tanto, gracias a Adwords puedes conseguir las primeras posiciones en las búsquedas de Google desde el primer día. Pagando por cada clic que recibas.

7. Protege tu marca

Las campañas de Adwords, al funcionar con palabras clave, permiten pujar por la palabra que quieras. Salvo aquellas prohibidas que no cumplan sus políticas, lógicamente.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″][et_pb_column _builder_version=»4.4.1″ type=»4_4″][et_pb_image src=»https://www.betolopez.com/wp-content/uploads/2020/11/ihb.png» _builder_version=»4.4.1″ hover_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″][et_pb_column _builder_version=»4.4.1″ type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ hover_enabled=»0″]

8. Dar a conocer un servicio o producto

Muchas veces nuestro producto o servicio todavía no se conoce. Y por tanto, la gente no teclea en los buscadores el nombre del mismo.

Y con Adwords, tenemos dos opciones para empezar a darlo a conocer:

  • Red de Display de Google. Esto es, los anuncios tipo banners que se nos muestran mientras navegamos por las páginas web. Los resultados en cuanto a ventas de este tipo de publicidad son mucho peor que los resultados de los anuncios de texto en las búsquedas. Pero cuentan con una gran ventaja. Mientras nadie haga clic en el anuncio, no se nos cobra. Y podemos estar apareciendo en miles de páginas web sin que nos cobren por ello. Y los usuarios, después de ver 3 o 4 veces nuestro anuncio, al final se les queda grabado lo que ofrecemos, aunque no hayan hecho clic.
  • Red de Búsqueda. Aunque todavía no se busque nuestro producto o servicio, podemos aparecer en las búsquedas relacionadas con el problema que resuelve. Esta es una estrategia muy efectiva para nuevos lanzamientos.

 

9. Notoriedad

Tanto en marketing online como en el marketing tradicional, uno de los grandes objetivos de las marcas es lo que llaman notoriedad. O en inglés branding, top of mind. Es decir, que el usuario nos tenga presente en todo momento para que seamos una de las opciones (si no la única), cuando vaya a comprar un producto que ofrecemos.

Y para ello, Adwords es tu herramienta. La propia herramienta permite llevar a cabo estrategias orientadas a este objetivo, y a rentabilizar tu presupuesto en base a maximizar las impresiones de tus anuncios. Y no tan enfocadas en conseguir visitas a la web.

10. Remarketing

Por último, Adwords nos permite contar con una estrategia de remarketing. Se basa en impactar a usuarios que hayan estado en tu web y no hayan realizado la acción de conversión (una compra, una llamada telefónica o el envío de un formulario básicamente).

Normalmente se asocia a esos banners con anuncios que nos van persiguiendo, pero en realidad también se puede hacer remarketing con anuncios de búsqueda o de shopping.

Autor: Beto López

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate Beto Lopez »