[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_padding=»|1px||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»161px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ min_height=»92px» custom_padding=»||2px|||»]
La palabra engagement es una palabra anglosajona que significa compromiso. Es la palabra que se usa cuando dos personas se comprometen para casarse. El verbo engage significa literalmente atraer, captar o enganchar.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_margin=»-89px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»380px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″]
Cuando hablamos en Marketing de engagement nos estamos refiriendo al grado de compromiso que sienten las personas con nuestra marca. Es decir, a cómo me siento yo con respecto a una marca que consumo, si la sigo activamente en redes sociales, si le soy fiel, si me siento orgulloso de consumirla, si la recomiendo, si la defendería cuando alguien la critica, etc.
Para conseguir clientes comprometidos, es necesario establecer una relación bidireccional y profunda con ellos. El engagement se gesta en esa relación. Es lo que ocurre cuando esa relación está yendo bien. Como en cualquier relación entre personas, a medida que la relación es nutrida y se convierte en algo especial, nuestro grado de compromiso con la otra parte también crece.
Si un usuario siente un alto engagement con una marca, esto hace que quiera “usarla” a menudo, es decir, interactuar con ella en diferentes canales, recomendarla, consumir sus productos, etc.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ custom_padding=»1px|||||»]
¿Qué logras al conseguir un alto engagement?
- El engagement logra que la gente preste más atención a los contenidos que compartimos en redes sociales.
- Si nutrimos el engagement, los lectores vuelven a nuestro blog, visitan nuestras redes sociales y nos tienen en mente.
- Los contenidos con engagement consiguen una mayor viralidad.
- El engagement hace que una persona pase de ser un mero espectador a ser un cliente.
- El engagement hace que los clientes se fidelicen, nos recomienden y repitan a la hora de trabajar con nosotros.
- El engagement hace que un cliente se convierta en un embajador.
- El engagement nos habla de lo interesados que están nuestros clientes en nuestra marca, y se relaciona directamente con la probabilidad de compra.
Si un usuario siente un alto engagement con una marca, esto hace que quiera “usarla” a menudo, es decir, interactuar con ella en diferentes canales, recomendarla y consumir sus productos.
Autor: Beto López
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]