Estamos viviendo una época en que los cambios han sido constantes y nos hemos tenido que adaptar con rapidez y eficacia a ellos. Lo que pensábamos que iba a pasar no ha sucedido, o a medias, y lo que no se esperaba ha venido con años de antelación: como la gran digitalización de la sociedad. El año más raro de nuestras vidas está llegando a su fin, y ya es hora de empezar a pensar en las tendencias de marketing digital de 2021.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_margin=»-89px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»786px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ hover_enabled=»0″]5 grandes conceptos del marketing en 2021
- Aportar contenido de valor para el ususario
- Ayudar al cliente y no pensar solo en las ventas
- Anticipar novedades y cambios de mercado
- Adaptarnos a las preferencias de tu buyer persona
- Automatizar el marketing.
Tendencias de marketing para 2021 en redes sociales
La limitación del número de anuncios en Facebook Ads
Menos es más. O al menos eso parecen pensar los responsables de Facebook, que han implementado una limitación del número de anuncios activos que puede tener una página. El objetivo es mejorar el rendimiento de la publicidad al tener más información sobre el rendimiento de cada anuncio.
La publicidad self-service en TikTok
TikTok ha sido la gran tendencia de marketing digital de 2020 y parece dispuesta a repetir en 2021. Su última gran novedad ha sido la incorporación de una plataforma publicitaria en formato self-service. Por supuesto, los anuncios tienen que seguir el estilo que ha hecho famosa a esta red.
Los Studio Ads de Spotify
¿Quién dijo que los podcast solo podían incluir anuncios de audio? Studio Ads, la nueva solución publicitaria de Spotify, permite incluir anuncios en vídeo con una variedad de formatos, tanto horizontales como verticales. Una oportunidad más para conectar con los usuarios de esta red.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″][et_pb_column _builder_version=»4.4.1″ type=»4_4″][et_pb_image src=»https://www.betolopez.com/wp-content/uploads/2020/12/ouh.jpg» _builder_version=»4.4.1″ hover_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ custom_padding=»||27px|||»][et_pb_column _builder_version=»4.4.1″ type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ hover_enabled=»0″]
LinkedIn Stories
Las stories han cambiado para siempre nuestra forma de crear y consumir contenidos en redes sociales. Ahora, LinkedIn se suma a esta tendencia de marketing con sus propias Stories, que funcionan de manera muy similar a Instagram. Su objetivo es dinamizar las relaciones sociales en LinkedIn y dar más protagonismo a la creatividad.
Las compras en WhatsApp
La aplicación de mensajería de Facebook ha sido la última en incorporar una opción de compras dentro de la aplicación, integradas con la solución de Facebook Shops. Una herramienta más para convertirse en una aplicación imprescindible para el sector ecommerce.
Tendencias de marketing de contenidos en 2021
El contenido interactivo
Cuestionarios, encuestas, juegos, vídeos, ebooks interactivos… La nueva tendencia de marketing de contenidos no concibe a la audiencia como algo pasivo, sino que busca engancharle y conseguir que interactúe con nosotros. De esta manera, logramos captar su atención y hacer que nos recuerde.
Autor: Beto López
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]