fbpx

Analiza a tu competencia en redes sociales

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_padding=»|1px||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»197px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ min_height=»164px» custom_padding=»||2px|||»]

Aunque no recomiendo compararnos constantemente con nuestra competencia sí que es bueno analizar la gestión de otras marcas para ver en qué fallamos o en qué triunfamos. Con este recurso de análisis exhaustivo les quiero mostrar lo fácil que es llevar el control del crecimiento de seguidores interacciones y atención al cliente de tu competencia sin tener que pagar cientos de dólares al mes por una herramienta de monitorización. Eso sí, lo que te ahorras tendrás que invertirlo en tiempo para completar la plantilla.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_margin=»-89px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»958px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″]

Pasos que necesitas para analizar a tu competencia.

1. Define la competencia que vas analizar: busca los perfiles en redes sociales de tus competidores y divídelos por canales digitales.

2. Define las variables de tu análisis

Variables cuantitativas

  • Seguidores  seguidores actuales y nuevos seguidores mensuales
  • Frecuencia de publicaciones  publicaciones semanales
  • Tipo de contenido  foto, vídeo, texto, infografía y audio, en el caso de vídeos (informativos y promocionales)
  • Engagement semanal  replies, menciones, me gusta, comentarios, share, etc.

Variables cualitativas

  • Social Customer Service  ¿Responden a seguidores?,  ¿Cuánto tardan en responder?, Qué tipo de mensajes tienen, ¿Positivos o negativos?.
  • ¿Realizan promociones? ¿Qué tipos de promociones?

3. Recopila los datos

Algunas herramientas que te ayudarán a recopilar los datos necesarios para crear tu análisis.

  • Entra a cada perfil/página para contabilizar manualmente algunas métricas.
  • Metricool la herramienta definitiva para analizar, gestionar y medir el éxito de todos tus contenidos y campañas digitales.

4. Prepara el informe

Completa tu plantilla con todos los datos recopilados una vez al mes.

5. Interpreta los resultados

Después de un trabajo tan completo hace falta interpretar todos los resultados para poder crear nuevas estrategias en tu marca. Puedes hasta crear gráficas con algunos datos.

 

Autor: Beto López

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate Beto Lopez »