fbpx

No pienses más en las ventas que en tu público objetivo

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_padding=»|1px||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»68px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ min_height=»73px» custom_padding=»||2px|||»]

Tu marca ha nacido y ha crecido gracias a tus clientes, por lo que no puedes olvidarte de que todo lo que hagas es por y para ellos. 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_margin=»-89px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»1636px» custom_margin=»1px|auto||auto||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″]

Esto quiere decir que tu marca ya no vende productos y servicios. Cubre necesidades determinadas de tu audiencia.

A no ser que formes parte de una marca muy potente y con gran recorrido que tenga la capacidad y recursos para crear necesidades, tu trabajo consiste en satisfacerlas de la mejor manera.

No obstante, ambos comportamientos parten del mismo punto. Conocer al público y saberlo todo acerca de él es lo que te empujará a crear la mejor versión de tus ofertas.

Actualmente el mercado se está orientando hacia dos vertientes que debes aprender a cumplir sí o sí. La personalización y las emociones.

Trabaja para responder a estas cuestiones

  • ¿Cuál es la razón por la que mis clientes acuden a mi?
  • ¿Qué percepción tienen de mi marca?
  • ¿Logro estar en su top of mind?
  • ¿Qué recuerdo genero?
  • ¿Cuál es la evolución de mi mercado?
  • ¿Me adapto a las tendencias?

Autor: Beto López

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate Beto Lopez »