[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_margin=»-89px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»1636px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″]
1. Diseña imágenes simples
No le busques mucho, un anuncio no es un sitio web. El anuncio tiene que enviar un mensaje puntual y simple.
2. Incluye una descripción puntual de tu producto o servicio
Si vas a poner algo de texto en el anuncio, tiene que ser cualquiera de estos 4 puntos.
- ¿Qué vendes?
- ¿Cuál es tu propuesta de valor?
- ¿Cuál es tu diferenciador único?
- ¿Por qué comprarlo ahora mismo?
3. Incluye escasez
Incluir algo de escasez en tus imágenes va a darle a tus clientes ese último empujón que necesitan. La idea es no solamente convencerlos de comprarte, sino convencerlos de hacerlo. ¡ahora mismo!
La escasez se puede generar en varias maneras como descuentos, piezas limitadas, cierre de ventas, paquetes premium especiales, etc.
4. Usa números
Los números llaman mucho la atención (aunque a veces no tengan sentido)
Ya sean descuentos, promociones o paquetes especiales, usar números en vez de letras siempre le va a dar un empujón a tu anuncio de imagen.
5. Solo usa una o dos fuentes
Para mantener la claridad de la imagen y el poco texto que puedes poner en ella únicamente usa una o dos fuentes máximo.
6. Haz referencias geográficas
Imagina que tienes la apertura de una nueva tienda en “Ciudad de Guatemala”, al crear una campaña, la estarías segmentando únicamente a los habitantes de la ciudad.
Por lo tanto, si usas una imagen con una referencia geográfica de la ciudad, impactaría mucho más, ya que los que la vean se van a sentir identificados.
Por ejemplo, si lanzas un anuncio para la gente de la Ciudad de Guatemala, puedes colocar una foto de la torre del Reformador en tu anuncio.
Autor: Beto López
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]