fbpx

Tips para un Mejor Manejo de las Redes Sociales

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_padding=»|1px||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»101px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ min_height=»57px» custom_padding=»||2px|||»]

Hoy en día, las redes sociales son el puente de conexión entre las marcas y los consumidores.  Por eso, te recomiendo algunos tips a tener en cuenta al momento de comunicar en ellas:

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_margin=»-89px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»960px» custom_margin=»|auto|-4px|auto||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″]

1. Tener un Plan Estratégico

El plan estratégico es sumamente importante porque te ayudará a tener una dirección mapeada de tus objetivos de comunicación y marketing.

 

2 . Tener Cuentas en Todas las Redes Sociales no es Necesario

Recuerda que cada red social tiene una función. Instagram es subir imágenes, Twitter es buscar información, etc. No satures al consumidor en todas sus redes. Ten presente que este se puede sentir “Stalkeado” y tiene toda la libertad de darte “Unfollow” o “Dejar de seguir” si es que lo desea.

3 . Evita Comprar Seguidores

Pues solo te ayudará a aumentar en cantidad y no en calidad. Recuerda que estos seguidores “comprados” quizá no estén interesados en tu servicio.

4. No utilices muchos hashtags

#RecuerdaLaNaturalidadDeLaRedSocial #UnHashtagLargoNoSeTerminaDeLeer #HashtagdelHashtag #PonerhashtagsEsChevere #PenPineappleApplePen  #SinHashtagsnohayparaiso

5. No todo es vender

La principal afinidad de las redes sociales es comunicar temas de interés y tips sobre el área en que se especializa la página; de esta manera generarás interacción.

Solo la tercera parte de los contenidos que se publican en redes sociales deben estar relacionados a promociones, descuentos, etc.

6. Ten un plan de crisis

En este caso es siempre bueno tener un As bajo la manga. No sabemos cuándo puede ocurrir un percance. Para esto, nuestro botiquín de primeros auxilios siempre tiene que estar funcionando ante cualquier emergencia.

 

Autor: Beto López

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate Beto Lopez »