fbpx

5 Tips para Mejorar el Posicionamiento SEO con Contenido

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_padding=»|1px||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»101px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ min_height=»57px» custom_padding=»||2px|||»]

El SEO es generar contenido de calidad que suscite interés, con una web que resuelva un problema o necesidad, orientada a la forma en la que el usuario busca esa información concreta e indexable por los motores de búsqueda. Eso es el SEO.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_margin=»-89px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»960px» custom_margin=»|auto|-4px|auto||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″]

Aquí algunos Tips que te ayudarán a mejorar el posicionamiento de tu página Web

1. Conoce a tus Usuarios

Lo primero es saber a quién te diriges. Cada público consume la información de forma diferente. Por ejemplo, este post podría llamarse «Tácticas de content marketing para SEO», pero estaría dirigido a un público más reducido y más especializado y los consejos serían diferentes.

Para saber qué busca la gente puedes apoyarte de estas herramientas de búsquedas de Google, Google Keyword Tool y Google Trends.

No todo te lo da una herramienta. Si tienes una web sobre gatos, te sugerirá las búsquedas similares: videos de gatos, webs de gatos, fotos de gatos o incluso puede ir a sinónimos como felinos, por ejemplo. Pero quizás no hayas detectado nichos importantes cómo podrían ser vídeos para animarte o  vídeos para cuando estás triste. Tus contenidos resuelven necesidades, busca cuáles son, de qué formas pueden expresarse, y crea contenido específico.

En definitiva: descubre qué necesidades satisfaces, cómo se buscan, qué competencia tienes y conviértete en la marca que quieran ver.

 

2 . Ten un Plan

El contenido debe planificarse. Debes tener un objetivo claro y numérico nunca exclusivamente SEO un público específico y un montón de ideas y ganas de probar.

Si no planificas tu contenido, variando formatos, especificando a qué tipo de usuario está dirigido cada contenido y enfocando a que realice una acción determinada en su visita (darte un e-mail, leer más posts, seguirte en Redes sociales etc.) será difícil saber si lo estás haciendo bien o mal y dependerás solo de tu intuición para seguir adelante.

3 . Utiliza tu Blog

Tu blog no es solo una herramienta genial para crear contenido que atraiga a Google logrando posts con un gran posicionamiento natural, sino que te permite:

  • Generar enlaces: Si generas un contenido fácil de compartir, los usuarios lo compartirán, links incluidos, lo que beneficiará al dominio en su conjunto. No todo es que el post sea bueno, también ayuda que tu blog sea una fuente fiable y reputada.
  • Crear relaciones: Es tan sencillo como enlazar a páginas de terceros. Millones de personas están generando contenido muy valioso sobre diferentes temas, y seguro que alguno de ellos ha creado un recurso que complementa tu post a la perfección: enlázalo. Luego, si quieres, menciónalo, que sepan que hablas de ellos.

4 . Profundiza en tus Redes Sociales

El posicionamiento natural depende en gran parte de la repercusión que obtengas en redes sociales, principalmente porque permite establecer relaciones, es un factor de posicionamiento en sí mismo, confirma el perfil de links y te da visibilidad y branding. No vas a conseguir links si nadie sabe de ti y si tu contenido no tiene una marca a la que sea seguro enlazar. 

Y no te quedes en Instagram o Facebook: redes como LinkedIn o TikTok pueden ser muy útiles, depende para qué sectores y qué marcas. Incluso los blogs y foros de nicho pueden ser herramientas estupendas, aunque requieran más investigación. Te conseguirán visibilidad en tu target específico y serán fundamentales para captar tus primeros seguidores. No te olvides de ellos.

5. Respeta el branding como herramienta SEO

El branding es fundamental en el SEO. Si nadie te conoce, nadie va a buscar tu marca, recuerda que el tráfico SEO por términos con el nombre de tu marca también es posicionamiento natural. Tener una marca potente no solo hará que la gente te busque más, sino que te convertirá en una fuente fiable y aumentará la tasa de clics de tus resultados y las posibilidades de que se compartan y enlacen, es decir, beneficio SEO everywhere.

6. Vídeo, vídeo y vídeo

El contenido visual es el más consumido en Internet y el vídeo es el rey. Da igual que utilices Instagram video o que subas a Youtube Vídeos de tus productos, tienes que probar continuamente formatos que aumenten tu visibilidad.

Principalmente, porque los vídeos posicionan muy bien por sí mismos en búsquedas muy competitivas y porque refuerzan un contenido textual como un post y generan mucho más branding, autoridad y confianza.

Un sitio web sin ningún tipo de optimización SEO también puede conseguir un posicionamiento natural excelente siempre que tenga una buena estrategia, ofrezca un contenido único y relevante.

Autor: Beto López

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate Beto Lopez »