[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_padding=»|1px||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»101px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ min_height=»57px» custom_padding=»||2px|||»]
¿Realmente funcionan los grupos de Facebook? Muchos dirán que no les funciona y otros dirán que sí son efectivos. La realidad es que todo depende del uso que le des y del contenido que compartas.
Hay un sin fin de grupos con temáticas, desde grupos con tips de carpintería para el hogar hasta cuidados de la piel. Y te asombraría la recepción de los contenidos y la cantidad de personas que lo conforman.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_margin=»-89px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»428px» custom_margin=»|auto|-4px|auto||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ custom_padding=»||0px|||»]
¿Para qué sirve un grupo de Facebook?
Un grupo de facebook es un espacio que cualquiera de nosotros puede crear en la red social. Es una especie de comunidad en la que se reúne un grupo de personas que tienen como finalidad el compartir y opinar sobre intereses en común, sobre algún tema en particular.
Todo el que tenga una cuenta de Facebook puede crear un grupo, solo debes cumplir con las normas de los mismos y con la política de seguridad y privacidad dependiendo del tipo de grupo que decidas crear.
Tipos de Grupos
Grupo según la privacidad
Público: cualquiera puede ver el contenido que se comparte y quiénes conforman el grupo y aparece en las búsquedas.
Privado: solo los miembros del grupo pueden acceder a la información. Así lo divide Facebook 👇
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_image src=»https://www.betolopez.com/wp-content/uploads/2021/03/tipos-de-grupos-en-FB.png» _builder_version=»4.4.1″ custom_padding=»|||190px||»][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ custom_padding=»0px|||||»]
Grupo según visibilidad
Oculto: no parece en las búsquedas ni podemos ver su contenido ni los miembros del grupo.
Visible: aparece en las búsquedas, pero su contenido no se puede ver para los que no son miembros.
Ventajas de un grupo en Facebook
- Si tienes un negocio un grupo te permitirá mantenerte conectado con tus potenciales clientes y los que ya tienes fidelizados, para tenerlos informados en todo momento.
- Pueden funcionarte como ventanas de testimonios para todas aquellas personas que necesitan tomar la decisión de compra.
- Puedes tener por este medio atención al cliente para cualquier tipo de producto o servicio que lances al mercado digital.
- Te da la oportunidad de llevar tráfico a tu web y captar Leads
- Te posicionas como todo un experto en el tema que desarrolles en dicho grupo
- Si lo fusionas con el uso correcto de una Fan Page, esto te permitirá estar bien posicionado dentro de la plataforma y permanecer en la mente de tu audiencia, para que los mismos se trasformen en clientes.
¿Quiénes conforman los Grupos de Facebook?
Administradores: personas que crearon el grupo, responsable de la configuración del mismo, los miembros que conformarán el grupo y otros posibles administradores
Moderadores: personas seleccionas por los administradores para conformar el grupo. Estos pueden publicar e interactuar, pero no tiene acceso a la configuración, ni a eliminar o añadir administradores.
Miembros: usuarios que se van uniendo el grupo
Todos los que conforma el grupo o comunidad tienen la oportunidad de invitar a otras personas al grupo siempre y cuando la configuración, el tipo y la privacidad lo permitan.
Autor: Beto López
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]