Comunidad se refiere a un grupo de personas que tienen los mismos intereses. Se puede definir como el grupo social del que forma parte una persona.
Si relacionamos la definición anterior en las redes sociales se vería de la siguiente manera
“Comunidad se refiere a un grupo de personas que están interesados en un mismo producto o servicio”
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_margin=»-89px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»960px» custom_margin=»|auto|-4px|auto||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″]Principios para Crear una Comunidad
Te dejo estos principios básicos para que empieces a crear comunidad en Redes Sociales, partiendo de sencillas acciones que generarán interacciones entre tu audiencia y tu negocio.
1. Armoniza tu Perfil
Busca un estilo que vaya acorde a lo que ofreces o vendes ya sea que estés haciendo tu marca personal o comercial. Coloca la mejor foto del perfil que tengas y optimiza la descripción de tu biografía, que quede claro quién eres y que haces.
2. Crea una Lista
De posibles necesidades o dudas que puedan tener tus seguidores. Crea contenido en base a eso. Si no conoces las necesidades de tus seguidores utiliza las historias para lanzar una encuesta, además de generar engagement te permite conocer mejor a tu comunidad para hacer una comunicación mejor dirigida.
3. Planifica tu Contenido
Realiza un calendario en donde pongas los días, horas y tipos de contenido que compartirás con tu comunidad en redes sociales. Integra en tu calendario diferentes contenidos como; imágenes, videos y juegos para entretener a tu comunidad.
4. Cuida los Detalles
No importa que no te dediques al diseño, no hay excusa para no ofrecerle a tu comunidad el mejor contenido. Te recomiendo estas aplicaciones que puedes descargar desde tu teléfono o Tablet.
5. Humaniza tu Marca
Es importante mostrar el lado humano de tu marca, para esto puedes aprovechar días festivos o crear contenido con toques de humor. Los contenidos con humor o actividades del día a día funcionan muy bien.
6. Cuida el Copywriting
Debes cuidar la ortografía hasta elaborar una estructura en la que las emociones de tu audiencia vayan contigo mientras leen tus contenidos.
4 Beneficios de Crear Comunidades en Redes Sociales
- Mayor lealtad entre marca y cliente: un usuario leal tiene más probabilidades de realizar compras.
- Mejorarás el SEO de manera natural: crear una comunidad de marca implica que los usuarios crearán contenidos alrededor de tu negocio o servicio. Considerarán que contenido es relevante y lo posicionarán en los primeros resultados de búsqueda
- Lograrás una mayor trafico WEB: lo más seguro es que tu comunidad visite más a menudo tu sitio web y tus plataformas sociales. Esto permitirá que lances acciones en tu web para poder posicionarla mejor.
- Conocerás mejor a tu público: si lanza encuestas, preguntas a tu comunidad ganarás su confianza.
Autor: Beto López
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]