Se le llama contenido orgánico a aquel que se publica en las redes sociales y no involucra coste alguno. Es el contenido que busca ayudar a mantener la presencia de la marca en las redes, a establecer relaciones con clientes potenciales, y ofrecerles información valiosa a la audiencia.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″][et_pb_column _builder_version=»4.4.1″ type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ hover_enabled=»0″]📣 “Un contenido exitoso es el que siempre ofrece soluciones” ✔️
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_margin=»-89px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»960px» custom_margin=»|auto|-4px|auto||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″]El objetivo principal de todo emprendimiento digital es la generación de tráfico. La mejor manera de generar tráfico es el contenido orgánico constante, este se basa de una buena estrategia de contenidos. Esto comienza desde la generación del propio contenido; debe ser fresco, original, creativo. Es fundamental que tu contenido tenga un titular atractivo, poderoso que atraiga su atención. También es importante que tu contenido prometa y cumpla para que al final el usuario haya aprendido algo nuevo.
¿Cómo Potenciar tu Contenido Orgánico en Redes Sociales?
Para potenciar tu contenido orgánico en redes sociales debes invertir igual o más que en los contenidos de pago, bien sea en dinero o en tiempo. El buen contenido orgánico tiende a ser por lo menos el doble de efectivo que un anuncio.
🟠 Crea contenidos de Valor: con esto lograrás que tu contenido se comparta más en redes sociales. Esto te llevará a tener más referencias y a la vez, a generar una cantidad de enlaces. Si tu contenido es valioso, será compartido y referenciado constantemente, esto generará más tráfico en tu sitio web.
🟠 Escucha a tu Audiencia: algo sumamente importante es escuchar a tu público, normalmente dejarán comentarios si algo no les gusta, si les gusta es probable que no digan nada a menos que sea maravilloso, en todo caso cada comentario vale y te ayudará a mejorar si lo necesitas
🟠 Ten cuidado con el contenido de Valor que Compartes: debes tener cuidado cuando compartas tu contenido de “Valor”, puede ser que lo que tu consideras de valor resulte irrelevante para tu clientes y prefieran ver vídeos de gatitos.
Consejos para crear contenidos creativos
- ✅ Utiliza Buenas Ilustraciones para Llamar más la Atención: si quieres que tu comunidad se sienta atraída por tus contenidos te recomiendo buenos soportes visuales.
- ✅ Utiliza Infografías: genera infografías fáciles de entender y que tengan un componente viral, es decir que todos la quieran compartir.
- ✅ Utiliza Gráficas para Resumir Información: si tienes mucha información que compartir y no te cabe en una simple publicación o es difícil resumir en una frase te recomiendo crear gráficas y luego compartirlas.
- ✅ Crear Contenidos donde el Menos el Gane al Más: evita a toda costa crear contenidos con mucho texto o muchas imágenes. Menos siempre será más. Intenta resumir y gráfica lo que quieres decir, te aseguro que así conseguirás mejores resultados.
El contenido orgánico nunca pasará de moda. Si es interesante, fresco y creativo la gente lo va a amar. Es una tarea ardua que conlleva mucho trabajo, paciencia, constancia y tiempo, no ocurre de la noche a la mañana.
¡Crecer de manera orgánica en redes sociales! 😉
Autor: Beto López
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]