fbpx

Co-Branding una forma Diferente de Conectar con tus Clientes

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_padding=»|1px||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»101px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ min_height=»57px» custom_padding=»||2px|||»]

Cuando dos marcas se unen para crear un nuevo producto el resultado a veces sobrepasa lo esperado, haciendo así uno nuevo con mayor potencial para atraer consumidores para ambas marcas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_margin=»-89px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»363px» custom_margin=»|auto|-4px|auto||» hover_enabled=»0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″]

¿Qué es Co-branding?

Unión estratégica de dos marcas para potenciar la imagen y el valor de sus marcas. Es un ganar ganar ya que cada marca aporta algo que la otra necesite.

1+1= 3 😃

 

¿Sabias qué?…

Se considera que la primera acción de co-branding data de los años 50 😱 cuando se realizó una colaboración entre RENAULT y la  joyería VAN CLEEF AND ARPELS, para lanzar un auto cuyo volante estaba salpicado de joyas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″][et_pb_column _builder_version=»4.4.1″ type=»4_4″][et_pb_image src=»https://www.betolopez.com/wp-content/uploads/2021/04/iy.png» _builder_version=»4.4.1″ hover_enabled=»0″ custom_padding=»|||172px||»][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″][et_pb_column _builder_version=»4.4.1″ type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ hover_enabled=»0″ custom_padding=»1px|||||»]

En los casi 70 años que se viene practicando, se ha visto combinaciones exitosas como las de McDonald´s y su MacFlurry quienes han colaborado con marcas como Snickers, Oreo, M&M´s, y muchas otras.

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.betolopez.com/wp-content/uploads/2021/04/McFlurry.png» _builder_version=»4.4.1″ hover_enabled=»0″ custom_padding=»||0px|150px||»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″ hover_enabled=»0″]

Conectar con los Clientes de forma Sorprendente

A veces, las marcas sorprenden a sus consumidores con la unión de dos productos aparentemente competidores. Sin embargo, el 90% no son competencia, muchas veces las marcas son de la misma compañía o son productos complementarios. Un ejemplo de ello es Spotify

Ha hecho del co-branding una de sus principales estrategias aliándose con Tinder para que los usuarios que buscan el amor pudieran compartir su música favorita. También colabora con Waze, Facilitando la reproducción de música y con Uber para que los trayectos de los pasajeros sean con la música que deseen.

 

Diferencia entre Co-Branding y Co-Marketing

Cuando hablamos de co-branding nos referimos a dos marcas individuales que se asocian para crear un producto. Cualquiera que sea ese nuevo producto, es una representación de ambas marcas involucradas.

En el co-marketing las marcas alinean esfuerzos para promocionar los mismos productos. No implica crear un producto en conjunto.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate Beto Lopez »