Muchos creen que emprender es cosa fácil y subestiman la actividad, la idea de iniciar tu emprendimiento puede ser aterradora el dirigir un negocio puede tener un impacto en tu vida, pero antes de poder administrarlo debes saber estos sencillos tips para poder EMPRENDER tu negocio
1. Investiga las Tendencias
Infórmate en páginas como Trends.co o Merca 2.0, la siempre confiable Google Trends, o alguna revista especializada en tu nicho de mercado.
2 . ¿Qué quieres Vender?
Cuando tengas definido a quién le quieres vender, pregúntate: ¿qué les brindo que quieran comprar? Recurre a diferentes medios (cómo digitales) para investigar qué necesitan las personas, utiliza las situaciones actuales como la pandemia como característica de tu negocio.
3 . Encuentra un Público que quiera tu Producto
Ok, tienes una idea, ¿pero a quién se lo vas a vender? Es importante conocer cómo transmites la información de tu negocio y así crear un campo de personas que se vean interesadas en tu negocio.
4. ¡Sé popular!
Introduce tu producto en redes con diferentes procedimientos como: videos, fotos, encuestas, etc. Busca personas influyentes que ayuden a hacer conocido tu negocio. ¡Recuerda! No solo es vender, crea confianza en tu público compartiendo contenido de valor que les genere confianza en tu marca.
5. Sé constante con tus clientes
No olvides que existe una enorme cantidad de productos en el mercado, no dejes que tu producto quede en el olvido entre tanta información actual.
6. Analiza tus problemas y debilidades
Tienes información recabada sobre tu producto y mercado, es momento de entender los valores y costos que se enfrentará tu cliente al momento de comprar.
7. Ten siempre un plan “B”
Los problemas se darán, nada es perfecto, y eso no es motivo para desanimarse. Todas las grandes empresas están construidas sobre cientos de intentos fallidos.
8. Sé innovador y mantente en las tendencias
Esto te ayudará en el futuro, donde a pesar de terminar la pandemia u otros desastres, tu negocio pueda seguir siendo accesible y seguro para el público.
Y el último, pero no menos importante…
9. No importa que tan pequeño empiece tu negocio, el punto es comenzar.
Las cosas no se dan de la noche a la mañana, es importante que sepas ser constante y responsable, son las tareas principales para que empieces a emprender.
Ahora es tu turno de ser parte del 9%, ¡Que la cuarentena no te detenga!
Autor: Beto López
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]