A través de su Sitio Oficial, Instagram dio a conocer como funciona sus 3 algoritmos según su contenido: feed e historias, sección de explorar, reels.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.1″ custom_margin=»-89px|||||»][et_pb_row _builder_version=»4.4.1″ min_height=»960px» custom_margin=»|auto|-4px|auto||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.1″][et_pb_text _builder_version=»4.4.1″]
1. Feed e Historias
Instagram prioriza el contenido de tus amigos, familiares y personas más cercanas. Analiza esos post con SEÑALES para determinar qué publicaciones te mostrará primero.
Las Señales más importantes en orden de importancia son
🔸 Información sobre la publicación: son señales sobre cuan popular es un post, a cuantas personas les gustó, fecha, duración o ubicación.
🔸 Información sobre la persona que publicó: esto ayuda a tener una idea de lo interesante que la persona puede ser para ti.
🔸 Tu Actividad: esto ayuda a comprender lo que podría interesarte e incluye señales como, cuantas publicaciones te han gustado.
🔸 Tu historial de interacción con alguien: esto da idea de que tan interesado estás en ver las publicaciones de una persona en particular.
2. Sección explorar:
Esta sección fue diseñada para ayudarte a descubrir cosas nuevas de cuentas que puedes o no seguir.
Para encontrar fotos y videos que podrían interesarte, Instagram observa SEÑALES de qué publicaciones te han gustado, guardado y comentado en el pasado
La mejor manera de adivinar qué tan interesado estás en algo es predecir qué tan probable es que realices una acción con la publicación.
Las Señales más importantes en orden de importancia son:
🔸 Información sobre la publicación: estas son señales como cuanto y que tan rápido a otras personas les gusta, comentan, comparten o guardan una publicación.
🔸 Tu historial de interacción con la persona que publicó: si has interactuado con el contenido de esa persona, eso da una idea de lo interesado que podrías estar en lo que comparten.
🔸 Tu Actividad: estos son indicadores del tipo de publicación que te gustaron, guardaste o comentaste.
🔸 Información sobre la persona que publicó: nos indica cuantas veces la gente ha interactuado con esa persona yen las últimas semanas.
3. Reels
Al igual que la sección de Explorar, la mayoría de lo que ve proviene de cuentas que no sigues. Reels se enfoca específicamente en contenido que podría entretenerte.
Las predicciones más importantes que hace Instagram son la probabilidad de que veas un Reel hasta el final, le des me gusta, comentes, o vayas al link del audio (un indicador para saber si estás o no inspirado para hacer tu propio Reel).
Las Señales más importantes en orden de importancia son:
🔸 Tu actividad: Instagram analiza cosas como los Reels que te han gustado, que has comentado con los que has interactuado recientemente.
🔸 Tu historial de interacción con la persona que publicó: al igual que en la sección de explorar es probable que el video lo haya hecho alguien de quien nunca has oído hablar, pero si has interactuado con el, da una idea de lo interesado que podrías estar en lo que compartió.
🔸 Información sobre el Reel: estas son señales sobre el contenido del video, como el audio la claridad del video basada en píxeles y cuadros completos, así como la popularidad para ayudar a encontrar contenido que es atractivo para un grupo de personas.
Autor: Beto López
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Me encanta tu información pues estoy incursionando personalmente en las redes para poder administrar la de un futuro negocio.
Gracias Patty, espero pueda ser de utilidad 🙂