El marketing experiencial logrará impactar a los consumidores en tiempos post pandemia ya que la población se encuentra ansiosa de poder integrarse nuevamente en el mundo que tuvieron que dejar atrás radicalmente, dando oportunidad a las marcas y brindar una experiencia inolvidable a los consumidores.
¿Qué es Marketing experiencial?
Es aquel cuya estrategia consiste en crear experiencias para lograr llegar al cliente de manera creativa y memorable, logrando crear vínculos emocionales entre los consumidores y las marcas; logrando así permanecer en la mente del consumidor.
Tipos de marketing experiencial
✔️ Marketing de sensaciones: se basa en técnicas de neuromarketing, buscando estimular principalmente los sentidos del comprador mediante el gusto, tacto, vista, olfato y oído.
✔️ Marketing de sentimientos: busca llegar a los sentimientos del consumidor y alterarlos positivamente antes de realizar una compra o durante ella.
✔️ Marketing de pensamientos: este tipo de marketing apela al intelecto con el objetivo de crear experiencias cognitivas que resuelvan problemas mediante la razón, es decir que un producto que resuelve un problema puede atraer a posibles compradores.
✔️ Marketing de acciones: busca adentrarse en los estilos de vida de los consumidores, a sus cuerpos y movimientos, con el fin de mostrarle a estas nuevas formas de vida y alternativas para realizar diferentes acciones.
✔️ Marketing de relaciones: va dirigido a aquellas experiencias que son realizadas en grupo, donde se pueden recrear los valores de una marca.
Beneficios del marketing experiencial
🔸 Diferenciación: genera experiencias mucho más profundas, llegando a impactar en su manera de pensar, sensaciones y emociones del consumidor, además de destacar de otras marcas que pudiesen estar haciendo un marketing más “tradicional”.
🔸 Mayor interacción marca/consumidor: logra crear un acercamiento más personal entre la marca y consumidor, evitando que sea una marca más que busca simplemente vender, si no una marca que se encuentra en contacto y se preocupa por sus clientes.
Ejemplo de marketing experiencial
Coca-Cola llevó a cabo una estrategia de marketing experiencial para la película 007 Skyfall, donde lograba brindar una experiencia sobre cómo sería ponerte en los zapatos de James Bond, haciendo que los consumidores que buscaran conseguir boletos para ver la película.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.6″ _module_preset=»default»][et_pb_column _builder_version=»4.9.6″ _module_preset=»default» type=»4_4″][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=bbqTOdGU_NA» _builder_version=»4.9.6″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.6″ _module_preset=»default»][et_pb_column _builder_version=»4.9.6″ _module_preset=»default» type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.9.6″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]
Se pueden llevar a cabo estrategias de marketing experiencial pequeñas con las que podamos darles a los consumidores sensaciones que logren jugar con su mente, sentimientos y pensamientos.